Los relojes biológicos son agrupaciones de moléculas interrelacionadas en las células de todo el cuerpo. Un “reloj principal” en el cerebro coordina todos los relojes del cuerpo que están sincronizados. El “reloj principal” o “reloj maestro” controla los ritmos circadianos, consiste en un grupo de neuronas en el cerebro que se llama núcleo supraquiasmático o NSQ.
El término circadiano se deriva de las palabras latinas circa y dies, las cuales traducimos como “alrededor del día”. Los ciclos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo aproximado de 24 horas y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo. Nuestra piel sufre modificaciones químicas y estructurales durante las 24 horas del día en función de los cambios de luminosidad. La piel también tiene horarios.
Cuando envejecemos, la precisión del reloj biológico tiende a perderse de forma progresiva con cambios en nuestra estructura cutánea: pérdida de firmeza y luminosidad, deshidratación, manchas pigmentarias,..
¿Qué es la cronocosmética?
La cronocosmética es una técnica cosmética muy avanzada, que trata de optimizar las propiedades de los activos utilizados en sus fórmulas, en función de si aplicamos los cosméticos durante el día (ayudando a proteger la piel de las agresiones externas y estimulando el sistema de defensa endógeno) o por la noche (regenerando la piel dañada activando los mecanismos de reparación).
Durante esta jornada, contaremos con un experto para desarrollar el concepto y con diferentes proveedores nos presentarán sus novedades en cronocosmética.
Formato:
Jornada de Proveedores Online
1 ponencia magistral + 3 presentaciones técnico-comerciales